
En medio de la tregua Kicillof-Cristina avanza la suspensión de las PASO: cómo sigue el proceso
En medio de la tregua Kicillof-Cristina avanza la suspensión de las PASO: cómo sigue el proceso
Por la suba del dólar y la inflación, los gremios ya reclaman un aumento de salarios
“Vengan de a uno”: cómo es el proyecto que busca limitar las motos con más de un ocupante
¿Vuelve a La Plata?: qué pasará con el hijo en adopción de Lizy Tagliani
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
VIDEO.- La advertencia de Cristina Pérez que incomodó a Adorni: “No sean como el kirchnerismo”
Tienen entre 80 y 100 años, y son amigas hace más de medio siglo
Se define el Súper Cartonazo de $4.000.000: los números de este miércoles 16 de abril
Cuenta DNI: a un día una gran promo, los descuentos que se activan este miércoles 16 de abril
Una caja fuerte, el botín de un misterioso robo a una vecina de City Bell
Desde lejos no se ve: La Plata amaneció con neblina ¿y vuelven las lluvias?
Plazos fijos: banco por banco, cuál es la tasa de interés que pagan tras el fin del cepo
Los números de la suerte del miércoles 16 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Pocos libros en el hogar: el 59% de los chicos tiene menos de 20
Operativo de Pami, Anses, Migraciones y el Ministerio de Trabajo en El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay cien mil estudiantes en condiciones de votar. El Gobierno Nacional tiene agrupación. Franja Morada llega como la más votada
Los estudiantes de la UNLP eligen a sus representantes / demian alday
Con unos cien 100 mil alumnos y alumnas habilitadas para votar y 101 listas en competencia, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebrará desde hoy y hasta el viernes las elecciones estudiantiles en las 17 facultades. En cada unidad académica se ponen en juego un representante para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros para integrar el Consejo Directivo de la facultad y autoridades del Centro de estudiantes.
Como informó este diario, cada facultad tendrá mapa propio, por lo que la cantidad de agrupaciones en competencia variará de una a otra. Por ejemplo, en Humanidades se oficializaron 11 listas; en Odontología, solo 2.
Una de las novedades de este año llega desde Económicas, donde, en espejo con la interna libertaria a nivel nacional, habrá no una sino dos listas con un pensamiento afín al presidente, Javier Milei. Estarán, por un lado, los Universitarios de La libertad Avanza (ULLA), vinculados al influyente asesor presidencial Santiago Caputo y al diputado bonaerense Agustín Romo; y por el otro, Crear+Libertad, respaldados por Karina Milei y por el armador de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja. Habrá que ver de qué manera la irrupción de estas fuerzas termina de impactar en el esquema estudiantil de una facultad que hace años conduce Franja Morada, la agrupación más votada de la UNLP y la que lidera en 10 (de 17) centros académicos.
Como ha venido ocurriendo en los últimos años, el peronismo, atomizado en diferentes sectores y ya sea a través de La Cámpora, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) o con otros nombres, se presenta en prácticamente todas las facultades, aunque solo gobierna en un puñado. Un similar grado de fragmentación se verifica en la izquierda, que también aparece con distintas denominaciones en el grueso de las facultades.
Por su parte, La Mella (que a nivel nacional se referencia con el frente Patria Grande del dirigente social Juan Grabois) tendrá presencia en más de media docena de unidades académicas. Entre ellas, en las dos que conduce: Artes y la estratégica Medicina, de donde el año pasado desalojó a los peronistas de Remediar, en una elección que se dirimió por poco más de mil votos y que anticipa otro desenlace ajustado.
También se espera una votación de dientes apretados en Psicología, otra facultad en la que Franja Morada tiene el Centro y la mayoría del claustro. La minoría le pertenece a un frente encabezado por el Miles (latinomericanistas que simpatizan con el peronismo y la izquierda) y en el que hasta el año pasado participaba La Cámpora, que ahora va por separado. Por primera vez competirá aquí La Jauretche (JUP), por lo que será interesante atender de qué manera el ingreso de esta fuerza termina de balancear una contienda que la última vez ganó el reformismo por menos de 200 votos.
LE PUEDE INTERESAR
A 30 años del incendio, una movida por la casona de Parque Saavedra
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas no repuntan: no se salvan rubros para el comercio local
Pegado a Psicología, los peronistas de La Jauretche buscarán revalidar títulos en Humanidades, el único Centro que conducen y donde son mayoría tras haber desbancado al Aule (La Mella), que conserva la minoría.
Desde hace varios años, las distintas expresiones del peronismo y la izquierda retroceden casilleros en la UNLP. No obstante, eso no impide que presenten listas con diferentes nombres en prácticamente todas las facultades.
También será fuerte la presencia electoral de Franja Morada, que además de Económicas y Psicología tiene el gobierno estudiantil de Informática, Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Agronomía, Veterinarias, Exactas y el Observatorio. La agrupación reformista competirá en 14 facultades (no lo hará en Odontología, Trabajo Social ni Naturales).
En la previa electoral de la UNLP, otro dato que arrojó la oficialización de listas fue la ruptura entre La Cámpora y el Miles en Artes, una facultad que supieron conducir en alianza hasta el año pasado, cuando cedieron el Centro y la mayoría estudiantil a Cronopios (La Mella).
Tras ese retroceso, La Cámpora solo encuentra refugio en Periodismo, históricamente en manos de la agrupación Rodolfo Walsh.
En Naturales, la mayoría estudiantil la tiene el Frente Natural y en Trabajo Social, una alianza encabezada por el Miles. Ambas son expresiones afines al peronismo.
Distinto es el caso en Odontología. Allí, hace años que la conducción estudiantil le pertenece al MOI, una agrupación “independiente” de la facultad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí